Por Leonor Tornero Rueda
/Fotografía cortesía
En Enlace<Bjx nos encanta presumir todo lo bueno de Salamanca y para ello nos dimos a la tarea de localizar a la mente creativa detrás de Mandorla, la nueva cafetería que se encuentra al interior de la recién inaugurada plaza comercial, Foro 1920.
César Rogelio Montenegro Pérez, es un joven arquitecto de 34 años de edad, egresado del ESIABAC que, junto a Misael Laguna, compañero de carrera, vio la oportunidad de diversificar su ejercicio profesional durante la pandemia; una etapa que nos obligó a bajar las revoluciones del acelerado ritmo de vida en el que vivíamos inmersos como humanidad.
La sorpresa que nos llevamos cuando lo contactamos fue que el proyecto de Mandorla surgió como consecuencia de su intervención en el diseño y obra del proyecto de Tacos Obelisco, otro de los negocios que integran la zona gastronómica de Foro 1920 y que también muestra una innovadora propuesta arquitectónica y de diseño de interiores, que no se acostumbraba a ver aquí en Salamanca. En el caso particular de Mandorla, una cafetería donde la estrella del menú son sus deliciosos y finos macarrones dulces, la idea fue crear una atmosfera estilo francés, que evoque a todo aquel visitante el concepto de establecimiento bistró, que surge a finales del siglo XX, para nombrar al restaurante elegante que toma preceptos de la gastronomía y la decoración de aquella nación.
Y para ello se eligió un diseño ecléctico, que en sus elementos combina pasado y presente, basta ver la paleta de colores que se eligió, que además de ir a tono con la colorida propuesta en tonos pastel de los macarrones, también te traslada a esos rincones nórdicos, que te invitan a la relajación y disfrute del momento; el diseño y textura de la tapicería del mobiliario, la iluminación led, vitrinas y marcos decorativos tipo vintage que junto al aromático olor a café, hacen que tu estadía sea tan agradable que quieras regresar.
Para el arquitecto Montenegro esta ha sido una gran oportunidad para su profesión, ya que le permitió explotar una faceta muy diferente a lo que ha venido haciendo en la última década de su ejercicio profesional dentro de Guanajuato Puerto Interior, donde desarrolla y supervisa actividades de mantenimiento de todas las instalaciones del parque industrial.
Asimismo, argumentó que, Foro 1920 es un referente de arquitectura comercial en Salamanca, que detonó un área de oportunidad para el comercio local, que hasta ahora no se había explotado y que es vital para atraer clientes, pues con ello se busca ofrecer espacios de confort óptimo que inviten al comprador a quedarse más tiempo y consumir.
Contacto: FB: @ cesar.montenegro.108 / IG: @crogeliomontenegro
Artículos Relacionados
Comentarios
¡No se encontraron comentarios!
Deja un Comentario
Tu dirección de correo electronico no se publicará.