Por Francisco Sosa
El Día Mundial de las Abejas puede ser un buen pretexto para colocar plantas nuevas en tu jardín.
El 70 por ciento de la agricultura en el mundo es posible gracias a ellas.
Problemas ambientales por los que pasa el país y el mundo entero actualmente, como la sequía y el cambio climático, se deben a la muerte masiva de abejas y de llegar a extinguirse, no quedaría mucho tiempo de vida a la humanidad.
Las abejas están en peligro de extinción y han sido declaradas el animal más importante del mundo, por su principal función en la naturaleza, ya que el 70 % de la agricultura mundial es posible gracias a ellas, puesto que favorecen la polinización y reproducción de las plantas. Es por eso que el cuidado de estos nobles insectos es primordial.
Por ello cada 20 de mayo se conmemora el Día Mundial de las Abejas y aunque pudiera parecer imposible cuidar de esta especie, una forma de aportar es tener una gran variedad de flores en tu hogar, principalmente durante la primavera y el verano.
Existen alrededor de 40 tipos de plantas que son consideradas sus favoritas, con las que puedes atraerlas y ayudarlas a realizar su noble labor de polinización.
Las abejas se alimentan del néctar de arándano común, romero, caléndula, tomillo, diente de león, zarzamora, falsa acacia, encina, eucalipto, girasol, espliego, limonero, kiwi, castaño de indias, laurel, orégano, margaritas, siemprevivas, naranjo dulce, todas ellas puedes plantarlas en tu jardín, terraza o huerto, para poder contribuir con el cuidado de esta importante especie.
Artículos Relacionados
Comentarios
¡No se encontraron comentarios!
Deja un Comentario
Tu dirección de correo electronico no se publicará.