Por Cesia Espinoza/Fotografía: cortesía Adrián Tomé 

Con motivo del Día Internacional del Libro, celebrado cada 23 de abril a nivel mundial, te traemos un poco de la historia de vida de Adrián Tomé, un joven salmantino de 23 años, quien actualmente estudia la carrera de Marketing en la Universidad de León Plantel Salamanca y es escritor del libro “Más allá de lo estelar”.

Tomé nos cuenta que cuando tenía entre 9 y 10 años, tenía una materia de lectura en su escuela, los llevaban a la biblioteca a escoger un libro para leer en casa. En esta materia leyó el libro “El viejo y el mar”, con el que empezó su gusto por la lectura, pero no fue hasta los 16 años que comenzó a leer libros de ciencia ficción y fantasía que lo cautivaron.

Su mayor inspiración viene de su pasión por la física y la astronomía, pues desde los 13 años le ha gustado investigar sobre estos temas, leer revistas científicas, artículos, ver videos o indagar por internet buscando información; por eso, este libro y los siguientes contienen datos reales.

Otra pasión proviene de un videojuego, Halo, que formó parte de su infancia y tiene una enorme cantidad de libros e historias que también lo han inspirado a escribir.

“Nunca me atreví a escribir un libro, pero si desarrollaba algunas historias para videojuegos que diseñaba. Este libro «Más allá de lo estelar» es el que da inicio a esta aventura.”

Al joven escritor le gusta crear historias de ciencia ficción, ya que, para él, este género tiene más probabilidades de convertirse en realidad que otra clase de libros.

“Creo que es más factible llegar a ver una nave espacial que viaje por toda la galaxia, a un dragón con tres cabezas derrumbando torres.”

Adrián no solo ha incursionado en este tipo de lecturas, sino también en composiciones literarias como poemas, sin embargo, ha enfocado su carrera literaria a la creación de historias.

«Más allá de lo estelar» nace de retarse a sí mismo para conocer su capacidad de escribir una historia: “El libro lo escribí pensando en mí, en todas las historias que he leído y sobre todo, en sueños que tengo recurrentemente sobre el espacio y la física. También nace debido a que estoy desarrollando un videojuego de ciencia ficción y quería construir una historia, aunque al final el videojuego y el libro son dos cosas completamente diferentes”.

En el libro plasma muchos aspectos de su pensamiento sobre las posibilidades que tiene el humano de alcanzar nuevas metas, pero también con una crítica a los aspectos que no dejan avanzar a la humanidad, como el egoísmo y la ambición.

Gracias al apoyo y motivación de su familia, amigos y su novia, este libro salió a la luz y fue el parte aguas de una carrera que apenas comienza, pues Tomé tiene la meta de lanzar un libro con una historia más amplia, puliendo aspectos que logró detectar en su primer escrito, e intentar llegar a mayor público para iniciar una comunidad de lectores, pero, sobre todo, fomentar la lectura en jóvenes, ya que considera que se ha ido perdiendo el hábito de la lectura y se ha sustituido por el tiempo en redes sociales.

“Me gustaría invitar a todas las personas que si no han tenido la oportunidad o interés para empezar a leer, que se den un intento con libros sencillos y rápidos de leer, creo que hay muchísimas historias interesantes en la lectura y un libro para cada persona.”

Su libro “Más allá de lo estelar” se puede adquirir en Amazon y está disponible en formato físico y Kindle, o bien, a través de su perfil de Facebook: Adrián Tomé.

Comentarios

¡No se encontraron comentarios!

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electronico no se publicará.

Iniciar sesión Registro
Recordarme
¿Olvidaste tu contraseña?
Iniciar sesión Registro
Se te enviará una confirmación de registro.
De clic en la pestaña "Iniciar sesión" para ingresar sus credenciales.
Reestablecer contraseña Registro
Iniciar sesión

https://www.materialesangel.com