Por Leonor Tornero Rueda

Gisela Gallardo Garcilita, es una apasionada vitralista con una historia de vida exquisita. Nació en el seno de una de las familias con mayor arraigo en Salamanca, rodeada por extraordinarias mujeres que impactaron positivamente en su personalidad. 

Hija del Dr. Ernesto Gallardo Rangel (f) y la Dra. Guillermina Garcilita Velázquez, vio la luz por primera vez, en la ciudad de León, de donde era originario su papá, siendo la segunda de cinco hermanos: Patricia, Gisela, Angélica, Ernesto y Edith. 

Desde muy pequeña, descubrió en los vitrales de los templos su atracción por el vidrio y los coloridos efectos luminosos, que al día de hoy generan en ella un sentimiento de paz. Su lugar favorito para apreciar este espectáculo es la Sagrada Familia, en Barcelona, España. 

Su práctica inició de manera empírica y fue hasta 1992 que comenzó de manera formal, estudiando la técnica de emplomado en la Casa de Cultura de León y más tarde, la técnica de fusionado, en Guadalajara.  

Aunque su creatividad puede surgir a cualquier hora del día, su momento de mayor inspiración llega generalmente por las noches o muy temprana la mañana con la luz natural, escuchando música de todo tipo de género, desde la Sonora Santanera, hasta Strauss. 

Gisela es una mujer multifacética amante de la ciencia médica, la naturaleza, el arte y su familia, que lleva en la sangre una mezcla generacional de grandes talentos que han impactado a lo largo de su vida, desde médicos, hasta artistas y zapateros.  

Su padre fue uno de los pioneros del Seguro Social aquí en Salamanca y su abuelo, el Dr. Benito Garcilita Ibera (f), uno de los dos primeros médicos que hubo en nuestra ciudad; es lógico pensar en su interés por la medicina, sin embargo, tras conocer a su esposo Antonio Carranza Bujanos, dejó la carrera de medicina para estudiar Odontología.   

Una decisión acertada que le permitió ejercer su carrera, ser esposa y una entregada madre de familia, quién promueve la libertad y el desarrollo de la mujer como valores intrínsecos de su formación, inspirada por las mujeres Garcilita de su infancia, todas profesionalmente preparadas para una época en la que no era común. 

Cabe mencionar que Gisela, la hija mayor de la entrevistada, heredó su habilidad con la cera, de su bisabuela materna María de Jesús Velazquez, esposa del Dr Benito Garcilita, quienes tradicionalmente exhibían uno de los nacimientos más grandes de Salamanca. 

Gisela es una mujer que posee muchas cualidades, una muy especial que hoy queremos resaltar es su generosidad. A principios de 2022, detectaron un tumor canceroso a uno de sus sobrinos, quien a sus 25 años de edad se enfrentaba a una situación devastadora.   

La artista apoyó a su sobrino en esta etapa de su vida con la donación de su obra por su 60 aniversario, que constaba de 60 estrellas de vidrio con latón y vidrio con cobre para cubrir sus gastos; logrando junto con sus hijas, colocar la colección, hasta Mérida. 

Cuando Gisela cumplió 50 años de edad, adoptó la costumbre de hacer algo representativo para celebrar cada década de vida y con ello reflexionar sobre el periodo vivido; la colección de estrellas es su más reciente creación y con ella adorna un pino que plantó su padre. 

“Coincidió con la muerte de papá; hice 50 listones, algunos tejidos, otros sencillos, llené todo el árbol, recordando la canción ‘Amarra un listón amarillo al viejo roble’, puse listones amarillos hasta lo más alto del árbol, junto con mis 50 intenciones de cumpleaños”, recordó.    

Esta canción trata sobre la historia de un preso que escribe a sus familiares para informarles que va a salir de prisión, donde les pide que amarren un listón amarillo al roble, como señal para que vuelva a casa, un deseo intenso que la vitralista vivió tras la muerte de su padre. 

Entre las creaciones de Gisela en vitral podemos encontrar terrarios, capelos, macetas, lámparas y mandalas, así como parte de los vitrales del templo del Divino Niño Jesús; su siguiente meta es llevar a la práctica la técnica de emplomado para incursionar en el mundo de la joyería. 

Comentarios

¡No se encontraron comentarios!

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electronico no se publicará.

Iniciar sesión Registro
Recordarme
¿Olvidaste tu contraseña?
Iniciar sesión Registro
Se te enviará una confirmación de registro.
De clic en la pestaña "Iniciar sesión" para ingresar sus credenciales.
Reestablecer contraseña Registro
Iniciar sesión

https://www.materialesangel.com