Por Tuly Escobar 

Los jóvenes representan un recurso humano importante para impulsar aspectos positivos en la sociedad, teniendo por delante un gran desafío; su participación en el desarrollo de proyectos innovadores los coloca como agentes de cambio para el progreso. 

José Ramiro Fuentes Lara, joven salmantino que cursa la Licenciatura en Ingeniería Química, de la División de Ciencias Naturales y Exactas del Campus Guanajuato, desarrolló el proyecto “Repsun”, siendo un claro ejemplo de cómo el compromiso y la creatividad, llevan al impulso de propuestas que ofrecen soluciones a los retos de la sociedad. 

José Ramiro ganó el primer lugar a nivel nacional en el Primer “Concurso de Innovación para los Estilos de Vida Sostenibles – México 2020” de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a través del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), en coordinación con la Secretaría de Economía, la PROFECO, la SEMARNAT y auspiciado por la Comisión Europea; donde se enfrentó a estudiantes de más de 50 universidades públicas y privadas de diferentes estados de la República.  

Luego del triunfo en la etapa nacional, el proyecto “Repsun” representó a México en su etapa internacional, donde fue uno de los tres seleccionados, junto con proyectos de Colombia y Costa Rica, para recibir mentoría en el desarrollo de negocios.  

El proyecto “Repsun” consiste en un panel solar inteligente, que detecta la posición óptima para el aprovechamiento de la energía solar fotovoltaica, mediante un sistema de seguimiento activo, con un mecanismo que permite seguir la trayectoria del sol en tiempo real; produciendo 30% más energía en un eje y 40% más energía en 2 ejes. 

José Ramiro destaca que la idea de maximizar la eficiencia de la producción de energía fotovoltaica fue lo que lo motivó a desarrollar el proyecto. El objetivo era poder utilizar los módulos ya existentes para producir más energía. 

Ante el reconocimiento nacional e internacional de su proyecto, José Ramiro recibió entrenamiento especializado en temas de emprendimiento social, impartido por la Universidad de los Andes de Bogotá, Colombia. También ha recibido mentoría por parte de la Universidad de Guanajuato y por instancias de gobierno, con la finalidad de lograr el desarrollo de su proyecto como un modelo de negocio. 

Actualmente José Ramiro está capacitado como instalador de sistemas fotovoltaicos y continúa con sus estudios de licenciatura, por lo que señala que la prioridad es concluir sus responsabilidades académicas, para después continuar trabajando en su proyecto y llegar a comercializarlo.  

Describe el desarrollo de “Repsun” como una excelente etapa en su formación, que le permitió abrirse puertas. No considera que el reconocimiento sea exclusivamente de él, pues señala que hay muchas personas trabajando detrás del proyecto.  

Un trabajo digno de reconocerse, pues sin duda “Repsun” representa un proyecto innovador que abre las puertas a nuevas formas de ver y aprovechar la tecnología, a partir de fuentes químicas, que a su vez respeten el medio ambiente. 

Comentarios

¡No se encontraron comentarios!

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electronico no se publicará.

Iniciar sesión Registro
Recordarme
¿Olvidaste tu contraseña?
Iniciar sesión Registro
Se te enviará una confirmación de registro.
De clic en la pestaña "Iniciar sesión" para ingresar sus credenciales.
Reestablecer contraseña Registro
Iniciar sesión

https://www.materialesangel.com