Por Francisco Sosa

La Universidad tecnológica de Salamanca, busca romper récord de matrícula con más de 2150 estudiantes este año, ampliando así, la oferta educativa con la que cuenta. 

Su finalidad es preparar a las futuras generaciones para que tengan los mejores perfiles y puedan competir y adaptarse a las nuevas demandas de la población, como lo es la industria 4.0 y la proveeduría, que se están convirtiendo en los pilares del mundo moderno.

La oferta educativa que ofrece la Universidad Tecnológica de Salamanca se divide en tres ramas, Técnico Superior Universitario, Licenciatura e Ingeniería.

En la parte de técnico Superior Universitario se encuentra en el área de Administración, Capital Humano; en Mecatrónica, Automatización y en Procesos Industriales, el área Automotriz. En Química se encuentra las áreas Industrial y Tecnológica Ambiental, mientras que en Energías Renovables está Calidad y Ahorro de Energía, así como Tecnologías de la Información con el área de Desarrollo de Software Multiplataforma.

Además, la licenciatura en Gestión de Capital Humano y las ingenierías en Mecatrónica, Sistemas Productivos, Procesos Químicos, Tecnología Ambiental, Energías Renovables Ingeniería en Desarrollo y Gestión de Software.

En este sentido, Fernando Trujillo Jiménez, rector de la Universidad Tecnológica de Salamanca, mencionó que las carreras con las que cuenta el plantel, son carreras muy pertinentes para el mundo laboral, además de que se estará generando una estrategia de vinculación más agresiva con empresas que radican en la región.

“Que nuestros jóvenes puedan insertarse en la estructura de la economía del conocimiento, que exista esa vinculación de lo que es el conocimiento, con la economía de la localidad y del entorno… En lo personal estoy generando una estrategia de vinculación más agresiva con las empresas de tradición que están en la localidad, pero también empresas como MAZDA y BIMBO, y que así los jóvenes puedan beneficiarse de estas plazas que las empresas vienen a ofrecerle a la ciudad”, comentó, Fernando Trujillo, Rector de UTS.

Por otro lado, la Universidad Tecnológica brinda el servicio de enseñanza de diversos idiomas tanto a la comunidad universitaria como a la sociedad en general, mediante maestros certificados internacionalmente y capacitados para lograr el aprendizaje de una segunda lengua, a través del desarrollo de seis habilidades: recepción oral y escrita; producción oral y escrita, e interacción oral y escrita. Los idiomas que ofrece son Inglés, Francés, Japonés, Alemán e Italiano.

Cabe destacar que la comunidad estudiantil de la UTS, está conformada por jóvenes provenientes de Valle de Santiago, Jaral del Progreso, Villagrán, Juventino Rosas, Irapuato y Salamanca.

El proceso de admisión para el ciclo escolar 2023-2024 se divide en dos partes: en primera instancia, del 1 de marzo, al 5 de mayo, será la entrega de fichas para aplicación de examen el 20 de mayo; la entrega de resultados serán 1 y 2 de junio e inscripciones, del 5 de junio, al 25 de agosto. 

Posteriormente, del 8 de mayo, al 23 de junio, se entregarán fichas para aplicación de examen el 8 de julio; la publicación de resultados será del 27 al 28 de julio y las inscripciones, del 31 de julio al 25 de agosto.

Comentarios

¡No se encontraron comentarios!

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electronico no se publicará.

Iniciar sesión Registro
Recordarme
¿Olvidaste tu contraseña?
Iniciar sesión Registro
Se te enviará una confirmación de registro.
De clic en la pestaña "Iniciar sesión" para ingresar sus credenciales.
Reestablecer contraseña Registro
Iniciar sesión

https://www.materialesangel.com