Redacción: Leonor Tornero Rueda
Fotografía: Fausto Llampallas Iturriria
Cuando de disciplina y deporte se habla, es inevitable no pensar en el Profesor Antonio Mojarro Medina, originario de Zacatecas con más de 4 décadas de trayectoria ininterrumpida, promoviendo el deporte en Salamanca.
“Desde niño jugué basquetbol, mi primer regalo fue un balón de basquetbol que me llevó mi papá y jamás lo solté, tengo 50 años practicando este deporte”, comentó.
Luego de cursar el segundo año de primaria, migró con su familia a la ciudad de Aguascalientes, donde terminó la preparatoria para de ahí irse a la CDMX, a la Escuela Militar de Educación Física y Deportes, donde se graduó como Profesor en esta materia con especialidad en Basquetbol y Cultura Física.
Posteriormente, llegó a Salamanca para promover una escuela de atletismo en la Ciudad Deportiva, oportunidad que no se concretó, pero el destino lo llamó y a su arribo se encontró con la inauguración de un torneo oficial de la preparatoria Josefa Ortiz de Domínguez, donde auxilió a un maestro, impactando favorablemente con su actuar a los directivos de la misma. Dicha experiencia, sirvió para que Mojarro Medina fuera contratado por la escuela como Prefecto, estableciendo el primer reglamento de la institución.
“A Gaby la vi desde el primer día que fue lo de la inauguración, cuando formé a los muchachos, la vi y me llamó mucho la atención, después le dije que no le podía hablar porque era alumna, duramos seis meses de novios y le dije que, si se quería casar conmigo porque yo ya me iba, aceptó y me quedé”, recordó.
Quien le conoce, sabe que siempre se ha destacado por su entrega total y compromiso social, prueba de ello fue su escuela de minibasquetbol, que dirigió durante casi 20 años, logrando becar a los alumnos en sus estudios universitarios, gracias a su práctica deportiva.
“Comencé en la casa de la señora Garcilita, donde entrené 15 años basquetbol con los médicos; teníamos equipos de basquet y voleibol, se sumaron todos los médicos de Salamanca, Irapuato y Valle”, detalló.
Otro de los grandes proyectos desarrollados por el Profesor Toño Mojarro, fue el centro deportivo que se gestó en el Country Club de Salamanca, siendo presidente, el Señor Salceda España. El proyecto sólo duró 3 años, pero los resultados fueron tan buenos, que, en 1983 a petición de los mismos miembros, nació Mojarro’s GYM.
Pareciera que para el Profesor todo se ha acomodado favorablemente, pero como todo ser humano, vivió una época de gran impacto emocional, al quedarse sin caminar por una lesión medular que se hizo jugando futbol americano, pero su gran perseverancia, conocimiento y diciplina, fueron los grandes aliados para no rendirse y salir adelante.
“Yo siempre quise representar a México, no se me dio; me dije, me tengo que levantar, tengo que superarme, me querían operar en el hospital militar, pero no me dejé; me rehabilité yo solo, no les avisé a mis papás, a nadie de mi familia”, recordó entre lágrimas.
Para finalizar, Mojarro Medina reconoció que, derivado de la situación actual que se vive con la pandemia y la tendencia fitness que ya venía en aumento, ha incrementado la activación física, tanto en jóvenes como en adultos; sin embargo, expresó que es necesaria una estructura donde se separe política del deporte para fortalecer esta cultura.
Esposa: Gabriela Tenorio
Hijos: Marco Antonio, Alejandro, César Augusto y Luis Gabriel.
Frase: “Salamanca dulce nido, yo soy de aquí, me quiero morir en Salamanca, aquí está mi vida, me acogieron muy bien todos en Salamanca”.
Artículos Relacionados
Comentarios
¡No se encontraron comentarios!
Deja un Comentario
Tu dirección de correo electronico no se publicará.