Por Valery Perezequera
En esta edición queremos conmemorar a todas las mujeres que día a día se reinventan y esfuerzan por cumplir sus sueños, dando lo mejor de sí en todo momento.
Para ello entrevistamos a Eva Franco, una emprendedora salmantina que inició su trayectoria como diseñadora de moda y calzado hace 10 años, dedicando este último año y medio a MERAI, su marca de carteras, bolsos y accesorios de piel para dama y caballero.
Su ingenio y creatividad se muestran desde la concepción del nombre de marca, misma que es una abstracción de la palabra “meraki”, que significa hacer las cosas con amor y pasión; la imagen es un colibrí que siempre lleva un mensaje positivo en todos los empaques con el objetivo de despertar la pasión e iniciativa por hacer las cosas que gustan.
“Con la pandemia diseñaba en mis tiempos libres hasta que decidí transformarlo a la realidad y poco a poco fui haciendo los prototipos. Comencé haciéndolos en cartón, después los hice en piel, y ya luego los iba desarrollando color por color”, expresó Eva Franco.
Su producto está dirigido a mujeres y en porcentaje menor a hombres, de entre 25 y 45 años aproximadamente, gustosos del diseño y de algo diferente para usar o regalar. Uno de los objetivos de MERAI es que las personas encuentren en sus productos una forma auténtica de expresar su personalidad, por lo que cada color tiene un sentido diferente.
En el proceso se utilizan dos tipos de materiales diferentes: piel genuina vacuna y la piel de nopal, ésta última, una gran innovación en pro del medio ambiente.
Eva manejó la piel vacuna como su primera línea, pero su inquietante preocupación con las futuras generaciones la llevó a crear algo más sustentable y fue como incluyeron la piel de nopal: “esta piel es una alternativa que tiene la misma resistencia y durabilidad que la piel vacuna, se ve muy bonita y aparte contribuye al medio ambiente, a la gente le gusta, todos los diseños van pintados a mano”, explicó.
La piel de nopal es totalmente sustentable; durante su producción, las fibras del nopal son secadas y trituradas, para luego juntarlas con poliéster o algodón. Es una alternativa 100% mexicana, a la que MERAI decidió apostarle. Todos sus empaques son biodegradables, las cajas son de cartón reciclado, el listón es de algodón y su premisa es que todo tenga un segundo uso.
“Hice mis prácticas en calzado Cuadra, una marca de botas vaqueras que me sirvió para conocer más del cuero y literalmente me curtió, soy más perfeccionista y detallista en cuanto a la calidad del producto, en reconocer un cuero bueno. Después de ese trabajo, inicié una marca de bolsas que ya no existe y años después empecé con MERAI; me encanta mi trabajo, me hace muy feliz”, comentó la diseñadora de moda y calzado.
MERAI busca hacer productos prácticos con diseño y calidad, que otorguen comodidad para llevar tus pertenencias en un solo lugar, esa es la base de todos sus diseños. Dentro de sus planes a corto plazo está el fortalecer su mercado digital, posicionar la marca en el Estado y posicionar su sitio web, logrando que un porcentaje de las ventas sean por ese canal; de igual modo entrar en Amazon para continuar exportando sus productos, pues, aunque actualmente MERAI ya está en Alemania, su idea es llegar a más países.
Te invitamos a conocer más sobre los productos de esta marca orgullosamente salmantina, a través de sus redes en Instagram y Facebook como @meraileather o a través de su sitio web meraimexico.com y no lo olvides #ConsumeLocal
Artículos Relacionados
Comentarios
¡No se encontraron comentarios!
Deja un Comentario
Tu dirección de correo electronico no se publicará.