Por Kena Ángeles Palos

El año nuevo está próximo a llegar, aunque para mí, el año nuevo comienza a partir de mi cumpleaños, la realidad es que solo son fechas que marcan acontecimientos que recordar. Un ejemplo es el 8 de marzo, que conmemora el Día Internacional de la Mujer y en el que erróneamente nos felicitan, pues no es un día para celebrar, si no para recordar la lucha de las mujeres por el respeto a sus derechos políticos, sociales, económicos y humanos.

Lo que sí debemos celebrar todos los días es la vida y el importante papel que como mujeres tenemos en la sociedad y en nuestras familias, mismo que muchas veces implica adoptar roles impuestos por ser “bien vistos” a los ojos de los demás y que sobre la marcha vamos dominando, hasta llegar el día en que nos preguntamos, ¿y cómo le hice?

Esa es la historia que hoy quiero compartirles. A punto de finalizar el año, me encuentro echando un vistazo a mi pasado y recuerdo cuando trabajé en CDMX. Llegué de 26 años a la
gran televisora del IPN donde cree un área nueva de Comunicación. En esta primera etapa de Canal Once mis compañeras, compañeros y yo, sufrimos discriminación por el simple hecho de
ser “pueblerinos”; una etiqueta que se pone a todo aquel que es originario de provincia, sin embargo, nuestro profesionalismo, ingenio y creatividad nos llevó a trascender en la “Gran
Ciudad” y emisora del Casco de Santo Tomás.

Convertirme en mamá, es el mejor regalo que Dios me pudo dar. Experimenté el amor más puro e incondicional que jamás había sentido. Cuando compartes esta experiencia en
pareja y se reparten responsabilidades tanto de crianza, como económica, todo es más sencillo, pero cuando se da una separación, la mayoría de las veces, somos las mamás las que nos
entregamos 24/7.

Mi primer año no fue fácil. Después de una dinámica familiar de tres, verme sola con mi hija, fue como si mi mundo se derribará. Me partía en dos o tres, a veces hasta cuatro para cumplir mis roles, como directora, madre de familia y ama de casa, procurando siempre un espacio para estar en paz conmigo misma. No sé de dónde saqué fuerza.

El amor de mi pequeña, mi familia y amigas, siempre ha sido mi gran impulso, son mi red de apoyo. Recuerdo las conversaciones telefónicas con mamá y papá, constantemente me decían: “regrésate a Salamanca”, mi respuesta siempre fue “estamos bien y vamos a salir adelante, si Dios decide que es para nuestro bien, regresaremos”. Y ¡voilà!, aquí estamos.

A 16 años de distancia, estoy aquí sentada escribiendo para ustedes, a cargo de un equipo de colaboradores de diferentes edades que se han vuelto mi familia, con mi hija ya en universidad, disfrutando de tener a mis padres, preguntándome de nuevo ¿y cómo le hice?

A lo que me respondo: “lo hice como muchas mujeres lo hacen, las mujeres que en primer lugar se aman así mismas, las que construyen una sociedad con amor y valores, justa e igualitaria; las que son libres de realizarse profesionalmente, las que se caen, se levantan y demuestran sin temor alguno lo que piensan y sienten.”

 

Comentarios

¡No se encontraron comentarios!

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electronico no se publicará.

Iniciar sesión Registro
Recordarme
¿Olvidaste tu contraseña?
Iniciar sesión Registro
Se te enviará una confirmación de registro.
De clic en la pestaña "Iniciar sesión" para ingresar sus credenciales.
Reestablecer contraseña Registro
Iniciar sesión

https://www.materialesangel.com