Por Valery Perezequera.
Luego del impacto generado en la economía de todas las familias salmantinas, a causa de la aparición del SARS-CoV-2 en el mundo, la ciudadanía en general ha buscado diversificar sus ingresos mediante el emprendimiento desde casa con la innovación de servicios y productos.
Una oportunidad que sin duda ha venido a fortalecer la oferta de bazares en el municipio, aprovechando que desde hace unos meses el semáforo de reactivación económica lo ha permitido, una dinámica que sí o sí, está promoviendo el consumo local, así como la solidaridad entre la ciudadanía.
En esta ocasión estuvimos presentes en el bazar de “Emprendedoras Salmantinas”, un evento organizado por María Fernanda Villalón Álvarez, una joven salmantina, que liderea un grupo con el mismo nombre en Facebook y que suma más de 8 mil miembros.
¿Cómo surge el proyecto del grupo?
En agosto 2020, a raíz de la pandemia, las personas que quedaron desempleadas quisieron emprender para reactivar la economía y yo les quise ayudar a crecer su negocio; el bazar, a raíz del grupo surgió la idea para darles oportunidad de vender su producto y así llegar a más gente.
¿Cuáles son tus planes y expectativas?
Que más personas se den a conocer y se sumen a emprender, y más adelante tener una tienda física para ayudarlos a vender sus productos sin que ellos tengan que pagar una renta.
¿Qué beneficios ofreces a los miembros del grupo?
Publicidad del negocio, difusión constante, cursos de manejo de redes sociales para negocios y emprendedores.
La idea de Fernanda, en base a la petición de los expositores, es organizar el bazar mensualmente con la finalidad de que las familias en Salamanca conozcan la diversidad de productos y servicios que tenemos en la ciudad y fortalecer el consumo local.
El bazar contó con infinidad de propuestas como manualidades, productos capilares, cortes laser en MDF, productos libres de gluten y conservadores, snacks para perros, entre otros. La primera edición fue el 16 de mayo y por la buena respuesta, se hizo la segunda edición, teniendo como sede el jardín Lázaro Cárdenas.
Alejandro Lugo y Daniela Chavira, de D&A Creations.
Doggo Fit, snacks para perro 100% naturales, a base de zanahoria, manzana, hígado y pollo.
Fernanda Ortiz, de Ferchunches; productos orgánicos y maquillaje.
María Fernanda Villalón Álvarez, anfitriona del evento.
María Fernanda Cortez Bravo, de Hierbana; marca mexicana de productos capilares 100% artesanales y orgánicos.
Roberto, Lizeth y Paloma Contreras, de Láser Cut; productos en MDF, personalizados.
Rubicelia y Flora Álvarez Malpica, de Malpikitas Obleas; productos libres de gluten y azúcar elaborados con amaranto ingrediente principal.
Maribel Frías, de Nails Desing y accesorios de acero inoxidable.
Juana María, de Pan Rossa postres bajos en azúcar, sin conservadores.
Dulce Goné, de Tekuakualistli; dulces artesanales y chilosos.
Artículos Relacionados
Comentarios
¡No se encontraron comentarios!
Deja un Comentario
Tu dirección de correo electronico no se publicará.