Redacción EnlaceBjx
Néstor López, el tenor salmantino con más de 30 años de trayectoria en la Compañía Nacional de Ópera del Palacio de Bellas Artes, realizó la primera reunión para conformar el coro “Teatro Juan Valle” una iniciativa propia que busca impulsar el talento local.
Su maestría en Artes por la Universidad de Guanajuato y un trabajo de investigación sobre la Zarzuela y la Ópera fundamentalmente en el Teatro Juan Valle, en el periodo de 1893 a 1910, fueron los motivos que inspiraron a nuestro gran maestro para promover esta iniciativa que dio frutos a finales del mes pasado con el primer ensayo, en el salón de música, de la Casa de Cultura, de Leona Vicario.
Con la formación de este coro, se busca llevar el canto como un medio de expresión y de formación musical usando la ópera y zarzuela cómo guía al ser musicalmente completos y continuar la tradición del Teatro Juan Valle, que fue construido para funciones de zarzuela a finales del siglo XIX.
Algo que se enfatizó a los interesados a lo largo de la presentación del Tenor, fue el compromiso para lograr que el coro salga adelante, por lo que solicitó a los asistentes convocar a todos aquellos interesados en participar.
Los ensayos iniciaron el pasado 20 de julio y se estarán realizando hasta el mes de octubre, los días lunes y miércoles de 18:00 a 20:00 en el salón de música, de la Casa de Cultura ubicada en la calle Leona Vicario, sede que ha prestado sus instalaciones para ayudar al coro.
El objetivo del tenor Néstor López es hacer una presentación musical para conmemorar la creación del coro Juan Valle en su inauguración de 1893.
Durante la presentación estuvieron como expositores la Mtra. Leticia Galván Peña; escritora de un cuento del teatro, Jaime Gerardo Martínez; historiador y Juan José Rodríguez; cronista de la ciudad durante 31 años. Todos hablaron del impacto del teatro Juan Valle en la sociedad salmantina, a finales del siglo XIX; una obra del Ing. Enrique Bartón, la cual no pudo ver finalizada y hoy gracias a su fallida transición de teatro a cine, solo sobrevive la fachada como parte del estacionamiento de una tienda departamental.
Artículos Relacionados
Comentarios
¡No se encontraron comentarios!
Deja un Comentario
Tu dirección de correo electronico no se publicará.