Por Eliseo Barrón Camarillo / Fotografía Arturo Perezequera
La mañana de este viernes, alumnos de la UDL celebraron la quinta edición de la expo marketing, con 10 equipos que desarrollaron proyectos innovadores para presentarlos a sus compañeros y a un jurado profesional.
“La verdad felicito mucho a la Universidad de León por impulsar a los jóvenes a hacer este tipo de eventos donde ellos puedan expresar sus creatividad y sus inquietudes, porque al final del día, son inquietudes; y como ya lo hemos venido diciendo en otras ocasiones, todo comienza con un sueño, y aquí no hay a quien irle, porque todos son muy talentosos, todos tuvieron ideas muy brillantes, y evidentemente este tipo de eventos ayuda a que ellos puedan tener una idea más real y palpable de lo que es el mercado afuera, lo que les espera, y que puedan llevar a cabo su idea”, Leonor Tornero, Directora Enlace Bajío.
“Es un evento que se hizo con la finalidad de que los chavos estén creando ideas, y a final de cuentas sea una idea que a un futuro les pueda servir para generar empleos, para que tengan su propio empleo y esto les ayude en su futuro”, Rafael Sierra, maestro de comunicación y marketing.
Para evaluar los proyectos la universidad contó con la presencia de Gerardo Arredondo, Leonor Tornero, y Juan Manuel Castro Verdín, quienes más que ser jueces, se encargaron de darles el encause para convertir sus proyectos en un negocio.
“Ustedes son los que tienen que promover esto, y siempre va a haber un empresario que los va a ayudar a algo, les va a conseguir el lugar y les va a conseguir muchas cosas, pero ustedes son los que se tienen que mover. No esperen a que vengan por ustedes, nadie va a venir por ustedes, ustedes tienen que trabajar, lucharle, y rascarle; les van a cerrar una puerta, les van a cerrar dos, y van a la tercera hasta que alguna les dejen abierta, y ahí es por donde van a entrar”, Arq. Gerardo Arredondo.
Al finalizar el evento, los jueces decidieron a los 3 equipos ganadores, quedando Spoon Organic en tercer lugar, Sanigumis en segundo, y en primero Adrián Tomé y Alexis Díaz con el proyecto Jardinc, coronándose como campeones de la expo con un proyecto orientado a la hidroponía, el cual les llevó 4 meses de arduo trabajo, ya que, requirió muchísima investigación, pues ofrecer un producto sustentable y atractivo al público no es tarea fácil, sin embargo, confiaron en el potencial de sus macetas ecológicas, llevándolos a un resultado innovador.
Esta victoria refuerza la confianza de Tomé y Alexis en su proyecto, y esperan pronto llegar a comercializarlo. Además, este trabajo no habría sido posible sin la ayuda de los profesores, quienes sienten gran orgullo por el esfuerzo de sus estudiantes.
“Todos le han echado muchas ganas, todos han estado comprometidos, muy metidos en su trabajo, y dentro de toda la idea que tuvieron en mente desde el principio, pudiera decir que, la aterrizaron de un 80 a un cien por ciento”, Rafael Sierra.
Artículos Relacionados
Comentarios
¡No se encontraron comentarios!
Deja un Comentario
Tu dirección de correo electronico no se publicará.