Redacción.
Enedina Seferina Vázquez Cruz, una artesana Oaxaqueña que viene a Salamanca en búsqueda de exponer su trabajo nos cuenta:
¿De dónde nos visita?
Yo vengo de Santa María Atzompa, Oaxaca.
Cuéntenos sobre sus artesanías.
Es son piezas hechas a mano cocidas en horno tradicional de leña.
La técnica es barro al pastillaje engomes minerales, es una técnica que ya nos dejaron nuestros ancestros. Ahí en mi pueblo que es Santa María Atzompa Oaxaca, se trabajan varias técnicas, y la que le estoy presentando ahorita es la técnica de barro al pastillaje con engomes minerales que todos los colores se aplican en fresco. Pero también se trabaja lo que son los vidriados qué es lo que nos llevó a la conquista.
¿Y usted con quién aprendió a hacer esta técnica?
Este trabajo lo aprendí de mis padres y mis padres lo aprendieron de mis abuelos, así sucesivamente mis hijos también ya saben trabajar. Ya son una generación con una cara un poquito diferente, porque ya ellos ya tienen una licenciatura y aparte también ya tienen reconocimiento de su trabajo como artesanos en esta técnica.
Me enorgullece que mis hijos también les encante trabajar nuestro barro y que también tengan la intención de seguirlo conservando, porque hay muchos jóvenes en nuestro pueblo que ya prefieren no trabajar el barro y hasta se avergüenzan de ser indígenas y ser alfareros, como nos dicen allá.
¿Su trabajo lo distribuye en otras ciudades de México o nada más en Oaxaca?
Mire allá en casa tenemos el taller, es nuestra casa y a la vez es nuestro taller y también tenemos una pequeña galería en la cual ayer recibimos a la gente que nos solicitan y también les pedimos que se agende su visita, esto para que nosotros podamos brindarle un mejor servicio y si ellos se agenda, esas agendas nos permiten dar una pequeña visita como un pequeño Tour dentro del del nuestro taller, para enseñarle todos los tipos de barro como son en bruto y cómo se van trabajando, como se van limpiando cómo se procesan y como ya están listos para crear piezas. Incluso les enseñamos cómo se queman las piezas, cómo se cómo algunos colores cambian y cómo otros no, y cómo relucen algunos. En nuestro taller les atendemos de 10 de la mañana a 7:00 de la noche, de lunes a viernes y trabajamos de 10 de la mañana a 2:00 de la tarde, sábados y domingos.
¿Como se llama su taller?
Mi taller, está como Taller familiar de cerámica Enedina Vázquez y nos pueden encontrar en Facebook con mi nombre: enedina_vazquez_cruz@hotmail.com Y los teléfonos 9515589011.
User Review
( vote)Artículos Relacionados
Comentarios
¡No se encontraron comentarios!
Deja un Comentario
Tu dirección de correo electronico no se publicará.