Vida Saludable

Acciones que favorecen la salud mental

>admin admin
septiembre 06, 2022

Hoy en día, la importancia de la salud mental cobra fuerza debido a los hábitos que tuvimos que adquirir a principios del 2020, a causa de la pandemia, donde las personas desarrollaron ansiedad, depresión, estrés, claustrofobia, insomnio y demás problemas que derivaron en afecciones físicas y de relaciones interpersonales.

Si bien, nada puede sustituir a la atención que nos da un profesional, podemos ayudarnos desarrollando hábitos que favorezcan nuestra buena salud mental. Aquí te damos unos consejos, para ello:

Tener buenos hábitos alimenticios

Vigilar nuestra dieta diaria, eligiendo consumir alimentos orgánicos, rechazando alimentos no saludables que contengan azúcares, grasas, exceso de carbohidratos, la base de todo buen cambio físico y salud mental y emocional, radica en la buena alimentación.

Realizar ejercicio con regularidad

El deporte no solo nos trae el físico que deseamos, nos da energía, oxigenamos todo el cuerpo, liberamos endorfinas (Las endorfinas son sustancias que produce nuestro cerebro que generan un efecto de placer y bienestar. ) además de que con la constancia, nos da concentración y buen ánimo.

Evitar el tabaco y el consumo de alcohol

Sabemos bien que son sustancias poco saludables, el consumo en exceso afecta nuestra salud física y por consecuencia la mental y emocional. Te sugerimos no tomar riesgos.

Dormir como mínimo de 8 horas diarias

Dormir lo suficiente no se refiere solo al total de horas de sueño. También es importante que el sueño sea de buena calidad y que tengas un horario uniforme para dormir, de modo que te sientas descansado cuando despiertes. Dormir lo suficiente puede traerte muchos beneficios. Puede ayudarte a:

  • Enfermarte con menos frecuencia.
  • Mantenerte en un peso saludable.
  • Reducir el riesgo de tener problemas graves de salud, como diabetes y enfermedades del corazón.
  • Disminuir el estrés y mejorar el estado de ánimo.

Realizar actividades sociales, recreativas, culturales y deportivas

Los beneficios de la recreación sobre la salud mental son variados, desde producir un aumento de la autoestima, un aumento en la autoconfianza, una mejora de la memoria, hasta una mayor estabilidad emocional, un mejor funcionamiento intelectual y mayor independencia.

Fomentar el hábito de la lectura

Algo tan sencillo como un libro puede transformarse en un muy buen aliado si buscas prevenir el estrés y cuidar tu salud mental. La lectura estimula la actividad cerebral tal como si se tratara de un ejercicio físico.

Recuerda siempre consultar la opinión de un profesional.

Comentarios

¡No se encontraron comentarios!

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electronico no se publicará.

Iniciar sesión Registro
Recordarme
¿Olvidaste tu contraseña?
Iniciar sesión Registro
Se te enviará una confirmación de registro.
De clic en la pestaña "Iniciar sesión" para ingresar sus credenciales.
Reestablecer contraseña Registro
Iniciar sesión

https://www.materialesangel.com