Por María Paula Escalante Moreno, licenciada en Energías Alternas.
Hoy en día, nos es muy sencillo utilizar energía eléctrica para desarrollar las actividades que hacemos de manera cotidiana, pero el proceso que hay detrás de algo tan común como lo es conectarnos a un enchufe, es mucho más complejo y perjudicial para el ambiente de lo que creemos.
Para ello es necesario obtener combustibles fósiles, lo cual implica perforar la tierra y esta actividad lamentablemente termina en derrames altamente perjudiciales para la vida marina; de igual manera la quema de estos se convierte en la primera causa de generación del efecto de cambio climático en nuestro planeta.
Afortunadamente, el mundo actual nos permite conocer y desarrollar nuevas formas de generación y aprovechamiento de energía, en donde el medio ambiente y la tecnología pueden hacer un match perfecto y sostenible para el aprovechamiento de elementos que la naturaleza nos brinda.
En cada uno de nosotros está construir el futuro que queremos ver, uno más sostenible en donde las acciones individuales den pauta a la generación de grandes acciones colectivas a favor de un elemento tan vital como lo es la energía. Es por ello que te invito a identificar en qué gastas más energía eléctrica, brindando una solución que este a tu alcancé, como cambiar a focos LED, aprovechar la luz natural y desconectar aparatos que no estén en uso, todas éstas son acciones que ya sabemos, pero que nos cuesta aplicar; recuerda que la mejor inversión para el cuidado del planeta y tu bolsillo es cuidar la energía que utilizas.
Artículos Relacionados
Comentarios
¡No se encontraron comentarios!
Deja un Comentario
Tu dirección de correo electronico no se publicará.