Es cierto que la Navidad es una época de júbilo, un tiempo para compartir y pasar el tiempo con la familia, pero también es una temporada de excesos, siendo el desecho y desperdicio dos características que muchas veces perdemos de vista; una incómoda realidad que de manera personal nos corresponde frenar.

Es por ello que nos dimos a la tarea de buscar alternativas amigables con el medio ambiente, que a continuación les compartimos:

Envolturas llenas de creatividad.

 Sin lugar a dudas, las envolturas para regalo son una de las mayores fuentes generadoras de basura, dada su naturaleza “desechable” y es que el mayor punto de conflicto radica en que prácticamente ninguna envoltura es reciclable.

¿Recuerdas la cantidad de plástico que la mayoría de los empaques tiene para evitar el maltrato de los mismos?

Claro, lo más fácil sería no envolverlos, pero seamos sinceros, eso le restaría bastante emoción al momento de abrir los regalos.

Por eso aquí les compartimos una opción ideal, qué tal si en lugar de envolturas plásticas elegimos papel kraft, también conocido como papel madera o papel estraza; es un material reciclable y lo más divertido, puedes adornarlo con dibujos hechos por ti, ya sea con gis o colores.  De esta manera no se pierde la ilusión de abrir los regalos, somos responsables con el ambiente y ponemos nuestro toque personal a cada obsequio.

Comparte amor, comparte tu cocina.

A diferencia de los regalos, en el caso de la comida es raro que haya desperdicio, el menú es muy especial, dado que comúnmente solo lo consumimos en la cena de Noche Buena y el famoso recalentado, pero como uno nunca sabe, si llegara a ser el caso de que las cantidades de preparación fueran mayores a las del consumo, recordemos que uno de los valores que más nos recuerda esta festividad, es el amor y una de las mejores maneras de demostrarlo es compartiendo, créeme será un regalo muy preciado para aquel que lo reciba.

También es importante resaltar el consumo de ingredientes locales, no empaquetados; lleva contigo una bolsa de tela o canasto cuando acudas a las compras del menú.

Apuesta por la vajilla habitual o utensilios ecológicos.

La comodidad es mucha, pero el precio muy alto. Lamentablemente siguen siendo muchas las familias que deciden hacer uso de vajillas y utensilios desechables para evitar lavar los trastes, una vez terminada la cena. Si de plano no tienes otra alternativa, compra productos reciclables, son muchas las opciones que puedes encontrar hoy en día en el mercado. Lo ideal es usar la vajilla habitual y al lavarla, ser responsables con el uso del agua.

Comentarios

¡No se encontraron comentarios!

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electronico no se publicará.

Iniciar sesión Registro
Recordarme
¿Olvidaste tu contraseña?
Iniciar sesión Registro
Se te enviará una confirmación de registro.
De clic en la pestaña "Iniciar sesión" para ingresar sus credenciales.
Reestablecer contraseña Registro
Iniciar sesión

https://www.materialesangel.com