Por Leonor Tornero Rueda. 

 

Juan Manuel Díaz Alcantar, se ha convertido en el referente de la conciencia colectiva que como salmantinos debemos tener para lograr el éxito como sociedad; él junto a sus hijos Uriel Adahir, de 17 años y Yahel Alexis, de 13 años, iniciaron una labor titánica, donde su compromiso es con la madre naturaleza, limpiar y reforestar el bordo del Río Lerma.  

“Soy vecino del río, vivo en Las Estancias, la idea se nos ocurrió desde el año pasado, nosotros salíamos a hacer ejercicio y veíamos a los vecinos de colonias adelante como la Infonavit 2, que iban a tirar la basura en la subida al bordo, un día corriendo mi hijo tuvo un accidente, se clavó un clavo del mismo escombro que tiran”, explicó Juan Manuel. 

Generar conciencia ambiental nunca ha sido fácil, lo cual no quiere decir que sea imposible, pues la principal labor comienza desde casa, en la educación que los padres de familia comparten a sus hijos, los “Díaz Bermúdez” son un claro ejemplo de esta situación, donde la cabeza de familia pone el ejemplo. 

“El punto es despertarles la conciencia, que se acuerden de los valores, la gente anda perdida en las redes, entre los tik toks; el proyecto lo iniciamos desde enero y día tras día hemos recorrido mucho camino, desde Vía Alta por toda la orilla de la carretera, atrás de las colonias aledañas, hasta el puente de la carretera 45, donde hay un cárcamo que divide Las Estancias e Infonavit 2”, comentó Díaz Alcantar. 

La pandemia ha sido una oportunidad para hacer conciencia sobre el mundo en qué vivimos y qué hacemos para mejorarlo, muchas personas que, como Juan Manuel y sus hijos, han tenido la iniciativa de aportar su granito de arena, se han dado cuenta que desafortunadamente son pocos los que ven el impacto negativo que generamos diariamente con nuestras actividades, se requiere voluntad y el deseo de disfrutar un entorno limpio, la contaminación por basura nos afecta a todos.

Durante este año los Díaz Bermúdez se han topado con todo tipo de escenarios, desde los amigos que se han sumado a esta noble labor, como algunos vecinos que desafortunadamente han sido un obstáculo, llegando incluso a tirar de vuelta al río la basura recolectada del día. Las autoridades han brillado por su ausencia y desinterés en esta iniciativa, los promotores aseguran que se han cansado de tocar la puerta, pues han batallado hasta para que recojan la basura, ya que entre los escombros se encuentra todo tipo de objetos como llantas, televisores, refrigeradores, maquinaria, tubos, etc. 

Hasta ahora se han recolectado más de 20 toneladas de basura y todo lo han hecho con herramientas domésticas como carretillas, palas, guantes industriales, machetes y bolsas de plástico.  

Te invitamos a sumarte a esta campaña de limpieza del Río Lerma, contacta con Juan Manuel Díaz Alcantar, a través de sus redes sociales; encuéntralo en Facebook como @juanmanuel.diazalcantar 

Comentarios

¡No se encontraron comentarios!

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electronico no se publicará.

Iniciar sesión Registro
Recordarme
¿Olvidaste tu contraseña?
Iniciar sesión Registro
Se te enviará una confirmación de registro.
De clic en la pestaña "Iniciar sesión" para ingresar sus credenciales.
Reestablecer contraseña Registro
Iniciar sesión

https://www.materialesangel.com