Estamos viviendo tiempos de mucha información, y hay varios temas que de la noche a la mañana resurgieron para tomar más fuerza que nunca. La espiritualidad nunca ha pasado de moda, y todo lo que tiene que ver con ella, como el tema del que vamos a hablar el día de hoy, la astrología.
Primero, ¿Qué es la astrología? Según su definición, es el estudio de la posición y movimiento de los astros, a través de cuya interpretación se espera conocer el destino de las personas y pronosticar los sucesos terrestres. La astrología es el instrumento para aclarar la manera en que cada individuo segmenta la realidad, cómo se estructura la interioridad, da razón de la manera en que eso que llamamos conciencia se estructura. No de qué está hecha, sino cómo está hecha.
Hablemos de los mitos alrededor de la astrología.
Mito. “La astrología es lo mismo que horóscopo”. No es lo mismo, se trata de otro método de predicción, pero este se basa en acontecimientos relacionados con la fecha de nacimiento del individuo.
Mito. “La astrología es lo mismo que el Tarot”. Muchos astrólogos también utilizan el tarot como herramienta, pero no necesariamente van juntos y son muy diferentes. En el pasado, muchos tarotistas usaban la astrología como complemento, por esa razón se les confunde en ocasiones.
Mito. “La astrología es enemiga de la ciencia”. Por mucho tiempo la astrología fue considerada una ciencia, ya que utiliza la matemática y física cuántica.
La realidad es que hay varios puntos donde todas las creencias de los humanos coinciden, es decisión personal sobre qué vas a tomar de cada creencia. la astrología se ha vuelto un referente para aquellas personas que no comulgan con las diferentes corrientes ideológicas y religiosas que existen en la actualidad, ninguna debe interferir en lo más importante: #LibreAlbedrío.
Artículos Relacionados
Comentarios
¡No se encontraron comentarios!
Deja un Comentario
Tu dirección de correo electronico no se publicará.