Por Alina Becerril
Los yogures con probióticos son aquellos que contienen en su composición microorganismos como los Lactobacilos o las Bifidobacterias, unas bacterias que se encargan de mejorar el funcionamiento del cuerpo humano y de reforzar las defensas del organismo.
Los probióticos son bacterias muy similares a las que se encuentran por naturaleza en nuestro interior y la diferencia con un yogurt normal son principalmente sus propiedades nutricionales.
¿Qué beneficios tienen los yogures con probióticos?
Los yogures con probióticos destacan por la multitud de beneficios que poseen:
Ayudan a mejorar la digestión y protegen la flora
intestinal.
• Fortalecen el sistema inmunológico.
• Controlan la presión arterial.
• Ayudan a controlar el peso reduciendo la grasa acumulada.
• Disminuyen el riesgo de padecer cáncer colorrectal
• Previenen la osteoporosis.
• Regulan el estado de ánimo y previenen la ansiedad o depresión.
• Previenen enfermedades neurológicas como el Parkinson o el Alzheimer.
• Reducen el riesgo de padecer diabetes de tipo 2.
• Reduce los niveles de colesterol malo y te aleja de padecer enfermedades del corazón.
¿Cuándo debo tomar yogurt con probióticos?
Los yogures con probióticos los puedes tomar siempre que te apetezcan, pero sí que están especialmente recomendados en ciertos casos como:
• Si estás tomando antibióticos o los has tomado, ya que seguramente tendrás la flora intestinal debilitada.
• Si necesitas reforzar el sistema inmune y aumentar tus defensas.
• Si padeces determinadas patologías digestivas
• Si necesitas reparar tu flora intestinal alterada por una gastroenteritis o diarrea.
• Si padeces problemas de estreñimiento.
Cuidar la salud, es una responsabilidad personal y para mantenerla en óptimas condiciones, la clave está en nuestra alimentación. Recuerda, ¡somos lo que comemos!.
Artículos Relacionados
Comentarios
¡No se encontraron comentarios!
Deja un Comentario
Tu dirección de correo electronico no se publicará.