Por Leonor Tornero Rueda
Platicamos con el contador Francisco Javier Jiménez González, titular del Comité Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Salamanca CMAPAS, sobre el estado actual de este recurso natural en nuestro municipio.
“La gente no pide, exige el agua, pero cuando la desperdician, no dicen nada y lo mismo pasa con la basura, para la gente lo más fácil es echar desechos a la alcantarilla, sobre todo en el caso de las carnicerías y luego las quejas son contra el organismo porque se les metió el agua a sus casas y pues sí la basura tapa los drenajes”, manifestó.
En el aspecto de ingeniería y procesos, se trabaja arduamente en el mantenimiento de pozos y cárcamos, así como en la rehabilitación de tomas domiciliarias. Salamanca cuenta con 37 pozos y tras un estudio sobre el estado de los mantos acuíferos, se determinó que algunos tendrán que ser reubicados, surgiendo la necesidad de perforar incluso un pozo nuevo en la zona norte, entre la Ordeña y Bugambilias.
Francisco Jiménez, externó que su principal misión es mantener la calidad del agua y un buen servicio para el usuario, afirmando que durante esta administración se han esmerado por atender las necesidades de los salmantinos, prueba de ello fue el programa de apoyo que se mantuvo por seis meses al iniciar la pandemia, donde se les dio una prórroga para pagar el servicio, sin que se les cortara el suministro.
Actualmente está en proceso de desarrollo un nuevo centro de atención a clientes, que estará ubicado en la colonia Las Estancias, la finalidad es brindar un mejor servicio y desahogar, hasta en un 30% el flujo en las oficinas centrales, dicha sucursal contará con atención de caja, cajeros automáticos y un espacio para el área de ingenierías, el objetivo es entregarlo a finales de este año. El organismo está conformado por 320 trabajadores, incluyendo plantas de tratamiento y 8 gerencias.
Artículos Relacionados
Comentarios
¡No se encontraron comentarios!
Deja un Comentario
Tu dirección de correo electronico no se publicará.