Por Tuly Escobar
Los recientes acontecimientos nos han hecho detenernos y cambiar nuestras rutinas y forma de vida. Tal vez es el planeta que nos habla, que nos llama a reflexionar, a cambiar. Tal vez es su manera de decirnos ¡ya basta!
Nuestro planeta necesita que emprendamos acciones para el cuidado del medio ambiente. El futuro del planeta está en manos de las nuevas generaciones que, aunque parecen estar ya programadas para rescatarlo, pues hoy tenemos niños más sensibles al tema; aún deben formarse en educación ambiental.
Los niños requieren saber lo importante que es cuidar su entorno, y la mejor manera de lograr su atención y aprenderlo es mediante actividades divertidas. Algunas actividades que podemos poner en práctica con los más pequeños, son las siguientes:
- Crear juguetes de materiales reciclados, jugar a ser inventores y que exploten su creatividad con ropa vieja, latas, cajas, etc.
- Leerles cuentos en los que se hable de animales y de la naturaleza.
- Hacer recorridos por espacios naturales y crear experiencias que les permita crear conciencia, por ejemplo, si estamos en el mar tocar el agua y explicarles la importancia de su cuidado; explicarles que no debe dejarse basura o desperdicios en estos espacios.
- Aprovechar un entorno natural para realizar diversos juegos sobre animales y plantas.
- Hacer un germinado en casa, para que conozcan el proceso de plantación, cuidado y crecimiento de una planta.
- Organizar un desfile de flores; pasar un día agradable en el que primero pinten coloridas macetas, y luego planten semillas, las cuales deberán cuidar y verlas crecer, para posteriormente organizar una pasarela y mostrar a sus familiares y amigos sus plantas.
- Crear un huerto en casa e involucrar a los niños en los cuidados del mismo.
- Jugar “Basuraleza”, juego que se lleva a cabo con un grupo de niños, que deben recoger toda la basura que encuentren en una zona en particular, y meterlos en una bolsa, para después llevarlos a un contenedor adecuado.
- Jugar “Encesta los residuos”, juego en el que se deben colocar diferentes contenedores, clasificándolos por tipo de material y luego de recoger residuos, encestarlos como pelotas, en el contenedor que corresponda.
- Crear papel reciclado; primero deben remojar en agua papeles que ya no necesiten y luego meterlos a la licuadora, después con una malla o colador filtrar la humedad de esta masa y aplanarla. Se deja reposar una hora y luego se coloca una tela fina encima y con una esponja se debe absorber el exceso de agua. Finalmente se deja secar al sol y listo.
- Aprovechar las hojas de papel reciclado y hacer concursos de dibujos.
Es importante que, como padres de familia, tomemos conciencia, eduquemos con el ejemplo y formemos niños que en su etapa adulta sean personas comprometidas con el cuidado del medio ambiente. Enseñemos a nuestros hijos a proteger a los animales, a las plantas y a todos los seres vivos. ¡Manos a la obra!
Artículos Relacionados
Comentarios
¡No se encontraron comentarios!
Deja un Comentario
Tu dirección de correo electronico no se publicará.